jueves, 24 de septiembre de 2015

HISTORIA.



Esta Cámara se creó en 1919 en Paris, Francia. Constituida con personalidad propia y naturaleza jurídica asociativa. Es la única organización empresarial que tiene el estatus de organismo de consulta ante las Naciones Unidas y sus organismos especializados. Sus fines estatutarios básicos son: actuar a favor de un sistema de comercio e inversiones abierto y crear instrumentos que lo faciliten.                                                                                                                                                

La misión de la CCI es fomentar el comercio y la inversión entre las empresas del mundo en los distintos sectores, así como ayudarlas a enfrentarse a cada uno de los retos y oportunidades que la globalización ofrece.

La CCI cuenta con un amplio grupo de miembros, que son empresas de más de 130 países que realizan operaciones internacionales, así como organizaciones empresariales, entre ellas las Cámaras de Comercio de los diferentes países. Además, tiene a su cargo diferentes acciones como:
  

  • Proveer servicios especializados y prácticos para la comunidad empresarial internacional.
  • Ser portavoz de las empresas ante las instituciones intergubernamentales, gobiernos, y otros organismos importantes y representar a todos los sectores e industrias involucrados.



                      



      



La CCI, se ha encargado desde 1936 de la elaboración y actualización de los términos internacionales de comercio conocidos por sus siglas en inglés como INCOTERMS, y de la creación de instituciones que faciliten el comercio internacional, como la Corte Internacional de Arbitraje.





Fuente:
http://www.iccspain.org/icc/quienes-somos/
http://es.slideshare.net/aldotaguchi/camara-de-comercio-internacional-1



IMPORTANCIA.

Entre muchas, la importancia más relevante que tiene la CCI, es: la promoción del sistema de mercado libre de bienes y servicios, el impulso del comercio, el fomento de inversiones y la autorregulación de los negocios internacionales. Además, su existencia es muy necesaria; pues vigila que las relaciones económicas internacionales se conduzcan a una prosperidad general y a la paz entre los países, buscando la pronta resolución de controversias.


La CCI, combate los delitos comerciales y ofrece servicios especializados por medio de instituciones como: El instituto de Derecho Mercantil Internacional y la Federación Mundial de Cámaras.

















Fuente:
http://www.iccspain.org/icc/quienes-somos/
http://es.slideshare.net/aldotaguchi/camara-de-comercio-internacional-1